Translate
lunes, 26 de enero de 2015
sábado, 24 de enero de 2015
KASCHIE 1933, HISTORIA
Kaschie es un gran encendedor alemán, este modelo en concreto de 1933 con forma de radiador quiere imitar el frontal de un automóvil con sus faros en ambos lados, por uno de ellos se acciona el mecanismo automático de encendido, este fue el primer modelo de los nueve que fabricó la marca desde 1933 hasta 1948 de su ultimo modelo.
En este caso su acabado es con baño de plata y grabado en guilloche, (técnica decorativa de grabado en el cual un patrón de diseño repetitivo y complejo es grabado mecánicamente)
Su precio en el mercado es aproximadamente de 250/300€.
Gracias.
José Pérez
miércoles, 21 de enero de 2015
NUESTRO TALLER, NUESTRA HISTORIA
Hoy os mostramos nuestro taller dónde dedicamos muchas horas a los encendedores únicamente de nuestra colección, reparándolos, restaurándolos y dejándolos a punto para pasarlos a vitrinas, es un trabajo donde disfrutamos y aprendemos cada día de estas maravillosas máquinas.
Nuestro taller formado lentamente durante el transcurso de más de cincuenta años y tres generaciones desde sus inicios.
Conservamos todas las herramientas y utillajes que a lo largo de tantos años hemos adquirido o como la mayoría de ellas están construidas por nosotros y que aún hoy día utilizamos para repararlos.
Esperamos que os guste.
Un saludo.
José Pérez
domingo, 18 de enero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
ZIPPO "ORIGEN PALABRA ZIPPO", CURIOSIDADES
En 1932 George G. Blaisdell fundó la ‘Zippo Manufacturing Company‘ (ubicada en Bradford, Pensilvania), y produjo el primer encendedor Zippo a principios de 1933, inspirándose en un encendedor austríaco de diseño similar.
La elección del nombre Zippo la realizo el propio fundador George G. Blaisdell. Atraído por todo lo que era nuevo y genial, quedo fascinado por una invención que se difundió en Estados Unidos precisamente en los años que estaba viendo la luz el mítico encendedor. Su nombre en ingles es exactamente " Zipper " y se refiere a la cremallera, el lo modificó y adoptó.
Un saludo,
José Pérez.
sábado, 10 de enero de 2015
S.A.M "Société des Alliages et Metaux", HISTORIA
Hace unos días recibimos la petición del Sr Andoni un amigo coleccionista de encendedores, nos preguntaba si podíamos averiguar el fabricante de uno de sus encendedores.
Por nuestra parte hemos obtenido la siguiente información que vamos a compartir con todos ustedes, también nos interesaría que si tuvieran alguna información sobre este encendedor y su anagrama nos la facilitaran les estaríamos muy agradecidos tanto nosotros como el Sr. Andoni.
Hemos averiguado el fabricante de este encendedor, por el momento no hemos podido contrastar el anagrama que lleva grabado todo indica que fue manufacturado por esta empresa,
La empresa Francesa de fundición y aleaciones que lo fabricó, se dedicó a la fabricación de encendedores entre otros muchos productos, entre ellos se encontraba el ferrocerio más conocido como la piedra de los encendedores, sus encendedores los marcaban con las letras S.A.M, también fabricaron encendedores para marcas muy prestigiosas como CHAUMET y HERMES.
Se trata de la Société des Alliages et Metaux.
La Sociedad de Aleaciones y Metales tubo sus inicios entre 1928/1930 estando ubicada en el barrio de Marais en Paris.
Les adjuntamos unas fotografías de este encendedor facilitadas por el Sr Andoni su propietario.
Agradecemos de antemano los posibles nuevos datos que puedan enviarnos.
Gracias, un saludo.
José Pérez.
miércoles, 7 de enero de 2015
ZIPPO "TIPO ZIPPO PISTOLA (PARTE 2)", CURIOSIDADES
Debido al gran interés mostrado por los seguidores de nuestro blogger en la publicación el 29/12/2014 del encendedor Zippo pistola, vamos a detallar lo máximo posible su mecanismo, curiosidades y fotografías.
Este mecanismo parece ser un encendedor "Zippo" pero realmente es una pistola que dispara balas de 4 milímetros y están resguardadas en un dispensador adaptado idéntico al que utilizan para las piedras Ronson.
El mecanismo de disparo esta camuflado dentro del encendedor, el tambor ocupa el lugar de la mecha y la rueda actúa como el gatillo.
Esta pieza fue vendida en una subasta alcanzando un precio de 6.810 Dólares en el año 2006.
Gracias por vuestro interés.
José Pérez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)