Translate

jueves, 25 de diciembre de 2014

lunes, 22 de diciembre de 2014

martes, 16 de diciembre de 2014

DUNHILL 1941 ESTABLECIMIENTO PROVISIONAL, CURIOSIDADES

El 17 de abril de 1941 la Luftwaffe destruye gran parte de Jermyn Street en Londres, una de las tiendas afectadas fue la de Alfred Dunhill.

Para mantener el "mantra" de guerra británico "mantener la calma y seguir adelante" él se instaló fuera y reasumió su negocio.

Aquí está en su tienda temporal.




Un saludo.

José Pérez.

domingo, 14 de diciembre de 2014

"El cuarto elemento El fuego historia de los encendedores", LIBROS

El cuarto elemento el fuego historia de los encendedores 166 páginas en color Contiene fotografías, escrito por José Pérez Richarte.
Un libro con la historia del fuego, repleto de curiosidades y anécdotas en el cuál podréis aprender un sin fin de cosas relacionadas con el gran mundo de los encendedores.
Lo podéis adquirir en www.puntorojolibros.com o nos podéis enviar un email a: encendedoresnico@gmail.com para comprarlo a nosotros directamente.
21 euros, gastos de envío a parte. ISBN 978-841606889-0






Gracias, un saludo.

José Pérez Richarte.

sábado, 22 de noviembre de 2014

ZIPPO 1934, PRIMEROS PLANOS Y PATENTE

Este es el primer plano de la patente de Zippo que tiene setenta y ocho años.








Gracias y saludos.

José Pérez Richarte




miércoles, 24 de septiembre de 2014

COLECCIONISTAS FUNCIONAMIENTO Nº12


Encendedores para cocina.

Los encendedores de cocina se han fabricado con mecanismo de piedra, eléctricos con cable conectados a la red, con resistencia y batería, de piezo eléctrico (sólo una chispa y multichispas), con piezo electrico y llama, también se fabricaron adaptadores para encendedores de bolsillo tipo Bic y Brio (Flamagas).

Estos encendedores naturalmente salieron al mercado con las primeras cocinas de gas, ya que las antiguas cocinas llamadas económicas se encendían con trocitos de madera, ramas, papel y normalmente una cerilla.

Los primeros encendedores de cocina que aparecieron fueron artilugios artesanales con piedra, fabricados con mangos de herramientas acoplados, siempre con forma alargada para evitar quemaduras.

Con el paso del tiempo se fue prolongando con el fin de dar más seguridad y también poder encender calentadores y estufas de gas.

En los años sesenta y setenta dominaban el mercado los que funcionaban con piedra, marcas como IMCO, JAK, NOMAR, JUTSON etc. y los FLAMINAIRE MENAGE (este modelo de piedra y  gas tuvo un gran éxito), los eléctricos conectados a la red no tuvieron tanto éxito, ni los TAIFUN de resistencia y pilas, también se fabricaron encendedores específicos para gas ciudad que encendían espontáneamente con un reactivo.

Más tarde llegaron los famosos MAGICLIC de piezo eléctrico de una sola chispa y la casa COLIBRI lanzó el modelo MOLECTRIC un multichispa mas fiable que los anteriores.

Posteriormente se lanzaron al mercado los de piezo eléctrico, gas y llama, desde los famosos TOKAY pasando por prácticamente por todas las marcas de encendedores y aún hoy día siguen dominando el mercado.

Al principio os hemos hablado de los adaptadores para encendedores de bolsillo, el que se hizo más popular fue el que tenia forma de pistola y que adaptaba el encendedor BIC desechable.

Como siempre os pasamos unas fotos de varios modelos de los que hemos hablado con el fin de que los recordéis, es de suponer que nuestros seguidores más noveles no los conocen.









Un saludo.

José Pérez